Habrá un candidato menos en la interna de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires: Roberto García Moritán no podrá competir dentro de la coalición, a raíz de la disputa legal donde el fundador de Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, le impidió utilizar el sello electoral.
La información la confirmó a través de sus redes sociales Yamil Santoro, abogado y asesor de Roberto García Moritán, quien señaló que "este año Republicanos Unidos no integrará Juntos por el Cambio. Por decisión unilateral y mezquina de Ricardo López Murphy, el partido que lo llevó a ser Diputado Nacional no será parte de la coalición opositora. Tras perder la interna partidaria prefirió dejar a nuestro partido fuera a competirle".
Hace dos semanas, el ex ministro de Economía había dado un paso al costado del partido que fundó, denunciando "canallescas operaciones de un minúsculo grupo de trepadores y traidores". Sin embargo, señaló que continuaba en la carrera electoral para jefe de Gobierno, pero con otro partido, por lo que enfrentaría a García Moritán, quien se iba a postular para el mismo cargo en el marco de Republicanos Unidos.
A esas referencias, respondió Santoro: "A los traidores y tramposos que priorizan sus intereses personales por sobre los del espacio que integran, sepan que las ideas de la Libertad estarán bien representadas. Que por dentro o por fuera de la coalición tendrán candidatos que los representen".
Con impugnaciones cruzadas desde ambos candidatos, la disputa ingresó a fase judicial y los dirigentes fueron citados a una audiencia en el Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral de María Servini, para precisar la legitimidad de las candidaturas. La magistrada no tomó partido y se limitó a disponer la verificación de las afiliaciones presentadas.
De esta manera, la coalición de Juntos por el Cambio continúa contando con tres candidatos a jefe de Gobierno: Jorge Macri (PRO), Martín Lousteau (UCR) y Graciela Ocaña (Confianza Pública, referenciada con la Coalición Cívica).