La Aduana denunció a empresas importadoras por $723 millones

 La Aduana denunció a empresas importadoras por $723 millones

Las irregularidades detectadas por la Aduana fueron detectadas en las importaciones realizadas por varias empresas con sede en Mendoza, San Luis y Córdoba. El organismo sancionará a dichas firmas con multas que podrían alcanzar los $723 millones.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

"Estas compañías habían declarado que utilizarían los bienes para ciertas tareas, pero se descubrió que en realidad tenían otros destinos, con el objetivo de aprovechar indebidamente las exenciones tributarias proporcionadas por el régimen en cuestión", declaró la Aduana en un comunicado de prensa.

El Decreto 1330/04 establece la exención de aranceles para las mercancías importadas que se destinen a un perfeccionamiento industrial en Argentina, siempre y cuando sean posteriormente exportadas dentro del plazo autorizado.

Según el informe oficial, "durante la inspección realizada por el personal especializado de la Aduana al inventario de insumos importados temporalmente por las empresas, se encontraron importantes faltantes".

"Al no poder justificar la falta de las mercancías importadas libres de impuestos, se presume que han sido utilizadas indebidamente en el mercado interno", afirmó el organismo.

Entre las irregularidades, la Aduana reveló, por ejemplo, que "una empresa ficticia había importado caballos de polo para una competencia, pero se comprobó que su destino final era otro".

Asimismo, se informó que "otra empresa había importado temporalmente maquinaria para obras de infraestructura, y los agentes aduaneros descubrieron que estaba siendo subarrendada a terceras empresas".

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario