Ciudadanos piden que cese la confrontación entre Álvarez y Viteri

La novela entre Aquiles Álvarez y Cynthia Viteri continuó en Twitter la noche del 8 de junio y, tras ello, la ciudadanía ha hecho pública su postura frente a esa discusión. Esta vez, el motivo de la confrontación fue la Casa Rosada, centro de atención municipal. El alcalde dijo que encontró este espacio “totalmente desmantelado”. Luego, en la cuenta del Municipio de Guayaquil se publicó un video mostrando los daños.

Aquello provocó otra reacción de Viteri. La exfuncionaria tildó a ese contenido de “falso”. “Usted es la más vil representación de la mentira, la trampa y la mediocridad intelectual”, escribió, seguido de varios epítetos y mensajes en contra de él. A continuación, posteó un video con declaraciones de personas que asistieron a la Casa Rosada durante su gestión, en el que le mostraban agradecimiento.

Inmediatamente, Álvarez respondió: “Señora Viteri, usted es la más grande sinvergüenza del mundo. Siga escribiendo tweets, la única que se hace daño es usted mismo (todo le rebota)”. Seguido de ello, le indicó que no le contestaría más. “Un cadáver político no merece mi atención ni la de los guayaquileños”, escribió Álvarez.

Ante este cruce de descalificaciones, EXPRESO habló con los ciudadanos, quienes al igual que lo hicieron días atrás los analistas políticos, le sugirieron al primer edil parar con este tipo de discusiones, que termina siendo incómoda y no aporta a resolver los problemas de la ciudad. Que los dos políticos deberían evitar ventilar sus diferencias en público, también recomendaron.

José Ponce, conductor, rechazó este tipo de conductas que mostraron Viteri y el alcalde Álvarez en los últimos días. “Esto empeora la situación que tenemos en la ciudad, sobre la inseguridad, el mal estado de las calles, el desaseo de la gente, sobre todo ahora que se viene el fenómeno de El Niño, va a ser peor la situación para la ciudad”, dijo el ciudadano.

David Burgos, taxista, indicó que el alcalde debería enfocarse en resolver los problemas que aquejan a la urbe porteña. “Mientras ellos siguen con sus polémicas, la ciudad sigue igual, hay muchas calles que falta por asfaltar, que están en mal estado, y el problema es para nosotros los ciudadanos, porque mientras nadie arregle ese problema, nosotros seguimos en ese malestar: calles con hueco, dañadas en ciertas partes y no tenemos como prácticamente movilizarnos en la ciudad”, dijo.

A Daniel Álvarez, ingeniero en Comercio Exterior, le sorprende esta confrontación, pues dijo que existió un trabajo de transición entre las dos administraciones, donde se debieron tratar estos temas. 

“No podemos vernos afectados nosotros por situaciones poco lógicas, éticas e incluso para mí, hasta antiprofesional”, sostuvo.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario