Colombia: los niños sobrevivientes al accidente aéreo reciben atención médica

 Colombia: los niños sobrevivientes al accidente aéreo reciben atención médica

Cuatro niños indígenas que estuvieron desaparecidos durante más de cinco semanas en la selva de Colombia, en el sur del país luego de un accidente aéreo mortal, llegaron a la capital Bogotá en la madrugada del sábado para recibir atención médica.

Los hermanos fueron encontrados el viernes en el departamento del Caquetá, cerca al lugar en donde se estrelló la avioneta, y fueron atendidos inicialmente por médicos militares que participaron en su búsqueda.

"La fe mueve montañas, se puede lograr cuando se cree, la persistencia permite alcanzar lo que uno sueña", dijo a periodistas el General Pedro Sánchez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares en la base aérea militar de CATAM, en la capital de Colombia.

"Los vi con una alegría inmensa, detrás de esos ojos de esperanza yace el trabajo de más de 350 personas", agregó el oficial. "Los vi bastante estables, ya bastante recuperados". Los menores, tres niñas y un niño, fueron trasladados al Hospital Militar en ambulancias.

La Operación Esperanza, la misión para encontrar a los cuatro hermanos, cautivó la imaginación de toda Colombia, con informes de pistas sobre el paradero de los niños que alimentaron la ilusión de que los encontraran sanos y salvos a pesar de soportar más de un mes en la inhóspita jungla.

Los esfuerzos de búsqueda fueron realizados por fuerzas especiales colombianas y miembros de comunidades indígenas que recorrieron más de 2.600 kilómetros en medio de la selva, con el apoyo de helicópteros y de perros entrenados. En las fotos compartidas por el Ejército de Colombia, los cuatro niños lucían demacrados mientras las tropas los cuidaban.

La avioneta -un Cessna 206- transportaba a siete personas en una ruta entre Araracuara, en el departamento de Caquetá, y la ciudad de San José del Guaviare, cuando emitió una alerta de emergencia por falla de motor en la mañana del 1 de mayo.

Tres adultos, entre ellos el piloto y la madre de los niños, Magdalena Mucutuy, fallecieron en el accidente y sus cuerpos fueron encontrados dentro de la avioneta. Los cuatro hermanos, de 13, 9 y 4 años, así como un bebé que cumplió 12 meses mientras estuvieron perdidos, sobrevivieron al impacto. Las autoridades dijeron que Wilson, uno de los perros que había apoyado la búsqueda, sigue perdido en la selva.

"El objetivo es encontrarlo, pero habrá un tiempo razonable alineado con un espacio razonable, que hayamos registrado lo que sensatamente nosotros consideremos que corresponde", concluyó el General Sánchez.

Por Luis Jaime Acosta, Oliver Griffin y Nelson Bocanegra.-

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario