En la actualidad, las relaciones abiertas o poliamorosas, donde se permite la exploración de conexiones emocionales y sexuales con múltiples personas, son un fenómeno muy común y que cada vez más jóvenes implementan. Sin embargo, la mayoría de las parejas consideran la fidelidad sexual como un requisito fundamental para un noviazgo o matrimonio.
La infidelidad puede manifestarse de diferentes maneras y no se limita únicamente a la actividad sexual. Puede incluir el intercambio de mensajes íntimos, coqueteo, encuentros físicos o emocionales, relaciones extramatrimoniales, entre otras conductas que quebrantan la confianza y la fidelidad acordada en una relación.
Las consecuencias asociadas a ella dependen de los valores, las creencias y los acuerdos establecidos en la relación de pareja. La comunicación, la honestidad y el respeto mutuo son pilares fundamentales para prevenir y abordar la infidelidad, así como para promover relaciones saludables y satisfactorias.
Según se ha revelado, a la hora de realizar una "aventura" como esta, las mujeres suelen seguir un patrón común y existen ciertas formas en las que agendan a sus amantes en WhatsApp para no ser descubiertas por su pareja.