A pocos días de la llegada del invierno, el frío no lo espera, y ya empieza a asomarse sobre el territorio argentino. Nuestro país, es conocido por su diversidad climática, ya que alberga una amplitud térmica muy marcada. Esto quiere decir que al mismo tiempo que existe una ola polar en algunas regiones, otros sitios generalmente no padecen las bajas temperaturas.
El frío depende de la región geográfica, como la elevación, cercanía al océano, o latitud. Las estaciones traen grandes cambios, pero las montañas permanecen con temperaturas templadas a frías sin mucha variación anual.
Los climas más fríos naturalmente se enfocan sobre las latitudes sureñas, sobre todo en la región Patagónica y las provincias cercanas a la Cordillera de los Andes, donde La temperatura promedio anual no supera los 10 grados.
Sin embargo, casi 30 localidades del país registraron a partir de esta semana temperaturas por debajo de cero grados y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alerta amarilla por temperaturas extremas por frío para 20 jurisdicciones del centro del país hacia el norte. Las regiones más afectadas son la del Cuyo, Sur y Centro del país.
Los distritos que están bajo alerta amarilla por temperaturas extremas por frío son: Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén y La Pampa.