Inteligencia Artificial: crean una alianza mundial para impulsar la industria

 Inteligencia Artificial: crean una alianza mundial para impulsar la industria

Este viernes se llevó a cabo en Fényeslitke, Hungría, el Intelligent Rail & Logistics Forum 2023. Durante ese evento, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) anunció que establecerá la Alianza Global sobre Inteligencia Artificial para la Industria y la Fabricación en julio, en colaboración con Huawei y otros socios internacionales.

Informate más - Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

Esta Alianza tiene como objetivo construir una plataforma de colaboración e intercambio de conocimientos para promover la innovación y la aplicación de tecnologías de IA en la industria y la fabricación, impulsando de esta manera la economía digital.

En su discurso, Ciyong Zou, Adjunto al Director General y Director Gerente de la ONUDI, declaró: "Estamos presenciando cómo la conectividad móvil y la innovación industrial convergen. La combinación de 5G, IA y computación en la nube aporta numerosos beneficios a los sectores del transporte y la logística. La eficiencia y la calidad del trabajo han mejorado enormemente, al igual que la seguridad laboral. Además, la participación de las mujeres en un entorno de trabajo anteriormente dominado por los hombres ha aumentado".

A medida que los beneficios de las soluciones de IA se vuelven cada vez más evidentes en todos los sectores, es importante ayudar a las empresas en su proceso de digitalización. Zou agregó: "El objetivo de la Alianza es servir como plataforma de colaboración, intercambio de conocimientos y exhibición de las mejores prácticas".

Radoslaw Kedzia, vicepresidente de Huawei para la región nórdica y Europa central y oriental, afirmó: "La terminal intermodal East-West Gate es un ejemplo destacado de generación de valor social gracias a la sólida colaboración entre diversos socios e inversores comprometidos. Las soluciones digitalizadas y de alta tecnología implementadas en esta instalación atraen a muchos jóvenes de la zona, con una edad promedio de entre 23 y 25 años. Se garantiza un entorno laboral seguro, saludable y libre de condiciones adversas. Esto demuestra de manera contundente la aplicación efectiva de tecnologías digitales de última generación, incluida la tecnología 5G, en el sector ferroviario inteligente de Europa, lo cual contribuye a resolver desafíos comunes y promover la transformación digital".

El Intelligent Rail & Logistics Forum 2023 tuvo lugar en la terminal intermodal East-West Gate (EWG), ubicada en Fényeslitke, Hungría. Esta terminal, que abarca una superficie de 5 millones de metros cuadrados e incluye áreas de almacenamiento y desarrollo, es la terminal intermodal más grande y moderna en Europa. Además, es el primer puerto ferroviario privado de contenedores con soporte 5G en el continente.

Cabe destacar que el presente comunicado se ha adaptado para su comprensión. La versión oficial y autorizada es el texto original en el idioma fuente, por lo que las traducciones deben ser verificadas con dicho texto, el cual posee validez legal.

Recomendar A Un Amigo
  • gplus
  • pinterest
Commentarios
No hay comentarios por el momento

Tu comentario